jueves, 4 de septiembre de 2008

Breve historia del salitre

La historia del salitre trata del ciclo económico que ocurrió en Chile, Perú y Bolivia con el descubrimiento de yacimientos de salitre (o nitrato) en el desierto de Atacama, en Tarapacá y Antofagasta.En Perú y Bolivia primero, y luego en Chile existió un monopolio del salitre, es decir, en diferentes etapas llegaron a ser los únicos productores de éste. En el Perú y Bolivia, desde la década de 1830 hasta 1884, luego en Chile desde 1884 hasta su decadencia en la década del 1920.La explotación del salitre en la etapa peruana estuvo en manos de empresas nacionales y en la década de 1870 en manos del estado peruano, y en la etapa chilena estuvo en manos de empresas creadas por capitales ingleses en su mayoría, y en menor proporción alemanes y estadounidenses, el salitre del antiguo litoral boliviano estuvo siempre en manos de capitales chilenos.En 1971 la ya decadente industria del salitre fue nacionalizada, asumiendo su explotación la Sociedad Química y Minera de Chile, que posteriormente fue privatizada, siendo en la actualidad la principal y casi la única empresa dedicada a esta actividad.

No hay comentarios: